Objetivos
Pretendemos aportar a las escuelas, la experimentación con la meditación, y un programa que permita su integración en las aulas. En el caso de las estructuras profundas del Ser, éstas no se aprenden, sino que se captan, la estructura del Ser sólo puede ser captada o vivenciada, y para ello usaremos un conjunto de técnicas basadas en el yoga, en concreto el Vasi Yoga, que es un yoga muy antiguo, procedente de la tradición Siddha del Sur de la India.
Este yoga ayuda al desarrollo de una persona equilibrada, autónoma y feliz, además de incidir en el desarrollo de la concentración, la atención, el manejo de las emociones y pensamientos, el cuidado y desarrollo de la consciencia del cuerpo. El Vasi yoga ayuda al desarrollo de todas las potencialidades del Ser humano. Una verdadera educación es un camino de búsqueda y retorno hacia el Ser. La verdadera educación es el camino hacia la consciencia pura.
- Para las escuelas:
- Asesorar y ayudar al profesorado a introducir la meditación y el yoga en la práctica diaria del centro.
- Crear un ambiente de paz en las relaciones de la comunidad educativa mediante la construcción de la paz interior.
- Desarrollo de una comunidad educativa consciente y que busca la felicidad de todas las personas que la conforman
- Para los niños y niñas:
- Mejora de la concentración y la atención.
- La resolución pacífica de los problemas y el ejercicio de la verdadera compasión.
- El amor, la compasión por sí mismo y por todo lo existente, animado o inanimado.
- El conocimiento de uno mismo y la conciencia de las posibilidades y limitaciones.
- El compromiso con el propio despertar y convertirse en mejor persona.
- El desprendimiento de los egos y su superación, tanto del individual como del colectivo.
- El amor y la conservación de todo lo que es vida.
- El contacto y escucha del niño y de la voz interior.
- El contacto y conexión permanente con el Ser Interior, Cosmos.
- La evolución y transformación personal.
- La unidad con el TODO.
- La liberación de los condicionamientos del pasado y la confianza en el futuro.
- La integración y superación del sufrimiento en la vida, la aceptación de sí mismo.
- La búsqueda del significado de la existencia.
- La toma de conciencia de los problemas de nuestro tiempo y el compromiso para su solución.
- El amor.
- La disposición contemplativa de la mente.
- La búsqueda de la paz interior.