Reportaje publicado en Muy Interesante, suplemento ESTAR BIEN. Julio 2019.
La ciencia ha demostrado sus muchas ventajas para la salud cardiovascular, para los huesos, para lidiar con el estrés… Pero no son estos beneficios el principal atractivo de muchas de las personas que se acercan a su práctica. “En un momento dado, casi todos llegamos a preguntarnos si hay algo más en la vida aparte de lo que podemos ver y tocar”, afirma Ramón Ruedas que, con 22 años, decidió dejar el trabajo que tenía en unos laboratorios y ganarse el pan como profesor de yoga. Desde entonces, ha sido una constante en su vida y ha fundado centros de meditación en Venezuela, México y España. En la misma línea, la instructora Mar G. Morales nos deja claro que “esto no es un deporte, ni un ejercicio, es una herramienta de desarrollo del ser humano”. Pero existen tipos de yoga de lo más variados: a continuación, puedes elegir cuál se adapta más a ti, según tus necesidades, tus preferencias y tus objetivos.
Puedes ver el reportaje completo aquí.